05/11/2020: Nueva actividad de La Casona Cultural de Panguipulli 05/11/2020: Comunicaciones Casona Cultural Julio Azcano comenzó su vida profesional en su Argentina natal compartiendo escenarios junto a reconocidos guitarristas. En Mar del Plata completó su diploma de Profesor de Guitarra Clásica y más tarde el guitarrista Pino Marrone le dará el impulso decisivo para continuar sus estudios en Buenos Aires e incorporar elementos de jazz e improvisación en su repertorio. La obtención de los primeros premios en Jazz y en Música Clásica de la Bienal Nacional de Arte Joven significó la posibilidad de grabar su primer material solista y el inicio de conciertos a lo largo de Argentina, a los que seguirían giras en USA y Europa. En Zurich (Suiza) realizó el Diploma de Jazz e Improvisación de la Zürcher Hochschule der Künste, profundizando su trabajo con la guía de Kurt Rosenwinkel. Reside desde 2004 en Lucerna (Suiza). Diversos son los caminos que Julio Azcano ha transitado en su trayectoria musical: desde el desarrollo de una depurada técnica instrumental en su Argentina natal, el trabajo intensivo en improvisación y composición en Europa, hasta una actividad artística internacional junto a músicos de distintas partes del mundo. Julio Azcano ha compartido escenarios con músicos como Leo Brouwer, Dino Saluzzi, Juan Falú o Carmen Linares y ha sido invitado a participar de prestigiosos festivales como el “Menuhin Festival” en Gstaad, "Guitar City" en Varsovia, "Guitarras del Mundo" en Argentina, el Festival de Guitarras de Lausanne, In Guitar Winterthur, entre muchos más. Desde 2013 es miembro del Eos Guitar Quartet, citado por Leo Brouwer como "uno de los mejores cuartetos de guitarras del mundo". John McLaughlin, Mike Stern, Ralph Towner o Roland Dyens son sólo algunos de los compositores que han dedicado obras al Eos. El cuarteto se ha presentado en festivales de guitarras de todo el mundo (Córdoba, Madrid, Sevilla, Caracas, Havanna, Rabat, Rotterdam, Ludwigsburg, Ansbach, Bari, Moskau, Davos, Montreux, Lyon, Nürnberg, München, Bukarest, Düsseldorf, Flims, Plovdiv, Belgrad, Iserlohn, Biskek) y en Julio de 2015 realizó una gira por las principales ciudades de China, ofreciendo conciertos en las salas más prestigiosas de este país. Cabe destacar que esta actividad guiada por el profesor Andrés Tapia y su equipo, y el resto de actividades de La Casona Cultural de Panguipulli, son posibles gracias el trabajo colaborativo con la Municipalidad de Panguipulli y el Ministerio de las Culturas las Artes y el Patrimonio. |